
A la hora de crear un sitio web de ventas, son muchas las interrogantes sobre que plataforma es
mejor, cual resulta como plugin de pago es una de ellas, y la verdad es que no se puede escoger
uno precisamente para todos, muchos tienen sus ventajas, desventajas y formas de eso, hoy toca
el caso de ¿Qué es Woocommerce?
Woocommerce es uno de esos plugins (llamémoslo herramienta) que facilita mucho de lo que es
la creación de un entorno de venta, puedes crear tu página en mucho menos tiempo para sitios
alojados en WordPress y eso es tan solo uno de sus atractivos.
¿Qué es Woocommerce?
WooCommerce es directamente un Plugin de WordPress, que tiene por función principal el
convertir tu área de trabajo (Vacía en primera instancia) en una tienda online con todas las
funcionalidades.
Woocommerce es un plugin bastante sencillo y amplio, casi cualquier proyecto de Comercio
electrónico puede realizarse gracias a esta herramienta, lo que podríamos considerar una ventaja
para muchas personas en términos generales.
Woocommerce en un inicio se presenta como un plugin gratuito que puedes utilizar sin mucha
complicación; sin embargo, este no es de acceso total sino un plugin Freemium que puedes usar,
explorar y poner en marcha, pero en el que tendrás que invertir un poco más para sacarle todo el
provecho.
Woocommerce sin embargo, es un plugin que permite opciones de personalización, podrás hacer
ver tu sitio de compras totalmente distinto a cualquiera de los que puedes encontrar de manera
habitual, y esto no es algo que ofrece cualquier plugin, ya que estos por mas modificaciones que
se le realicen, siempre tienen alguna particularidad.
Características de Woocommerce
Las características que más resaltan en Woocommerce comienzan con las que se integran en su plan básico, ya que (al ser un plugin Freemium) comparten diferentes características dependiendo del tipo de paquete que estés seleccionando. En el punto más básico, tenemos que las características que ofrece Woocommerce son:
- Gestión de métodos de pago: para que puedas tener diferentes formas de recibir los
pagos de tus potenciales clientes, todo configurado de la forma más sencilla. - Comercio de productos: Para poder comercializar cualquier objeto físico o de tipo digitalde forma legal y sin ningún tipo de trabas lógicas.
- Cuentas de usuario: Permite la creación de cuentas de usuario para que estos puedan gestionar sus compras de forma personalizada y recibir los reportes de envió y entrega sucesivamente.
- Diferencia los productos que vendas en base a sus atributos y los enlista basado en sus categorías específicamente.
- Gestiona el stock: De manera que tanto tú como tus clientes sepan la disponibilidad de un producto y no existan problemas de reembolso por dinero.
- Posición SEO: Importante para poder mantenerte siempre entre las opciones más resaltantes del buscador, sin SEO, no hay sitio web que valga.
- Estadísticas: De informes personalizados que woocommerce tendrá para ti, esto sumado a los patrones de WordPress te permitirán hacer un estudio de factibilidad e incluso tener los detalles de viabilidad de tu tienda.
Como podrás notar, Woocommerce ofrece varias herramientas sencillas para poder dar con
buenos y rápidos resultados a tu sitio web de compra, incluso si no eres muy buen diseñador o tus
conocimientos de informática son muy escasos, Woocommerce lo resuelve con bastante facilidad.
Woocommerce Ventajas y Desventajas
Cuando hablamos de Woocommerce Ventajas y desventajas pueden aparecer, aunque no en
partes iguales. Directamente podemos decir que Woocommerce es un plugin en el que se puede
confiar sin desprecio ni duda, es completo, presenta un plantel de opciones bastante aceptable y
además está muy bien desarrollado a nivel técnico.
Entre las ventajas que más podemos destacar tenemos:
- Freemium, pero gratuito en inicio
Este es su principal punto de ventaja, pues sabemos que no todo lo que ofrece es gratis pero aun
así, su parte inicial y sus prestaciones principales son muy sencillas, funcionales, intuitivas y de
libre acceso, la parte de costo generalmente está enfrascada en modificación y aun asi sus precios
son bastante accesibles.
El hecho de ser Freemium no le quita al Woocommerce la posibilidad de ser bastante funcional, de
hecho, es muy rentable, el plugin se instala de forma sencilla, no trae una dificultad implícita en su
desarrollo y directamente se indica para personas con pocos conocimientos informáticos.
- La ayuda SEO en Camino
Una de las grandes problemáticas de los sitios web de compras recae en el SEO que pueda tener la página, este tipo de inconveniente se resuelve mucho más fácilmente en Woocommerce ya que
viene configurado con un SEO muy correcto desde el inicio, sin tener que reconfigurar su código
abierto.
Es bastante rápido posicionar un sitio con Woocommerce siempre que su nombre sea original y
tenga una mayor visión de lo que ofrece a nivel general.
- Estadísticas, informes y toda la información que necesites
Otra gran ventaja de Woocommerce recae en sus estadísticas, una opción que no ofrece cualquier
plugin de comercio electrónico, con este tipo de informes podrás entre otras cosas, visualizar tus
ventas en tiempo determinado, tus productos más solicitados, el estado de tu Stock y mucho más.
Woocommerce te mantiene informado de todo y si necesitas de una mayor captación de clientes,
este te indicara por medio de “estudio de embudo” en que parte requieres de mayor impulso para
conseguir una mejor recepción.
- Tutoriales para todo
Woocommerce es una de las herramientas de WordPress más utilizadas a la hora de crear un sitio
web de compra, esto es bueno por el hecho de que puedes guiarte en todo momento de cualquier
tutorial en caso de alguna duda en específico.
En youtube se albergan una gran cantidad de elementos de ayuda, verificarlos te hará mucho más
fácil el tener que lidiar con todas las cosas que ofrece Woocommerce que aún no sabes utilizar y a
las que puedes sacarle mucha utilidad.
Teniendo en cuenta todas las ventajas de Woocommerce es muy difícil ver
cuáles serían realmente las llamadas desventajas; sin embargo, el mismo posee 2 y son las
siguientes:
- Limitación Freemium
Era lógico pensar que esto podría llegar a ser una desventaja, pero es cierto. Un plugin con
opciones freemium puede considerarse limitado y una limitación no es algo que busca una
persona al momento de desarrollar su propio sitio web.
La limitación más clara del estatus Freemium recae en lo que es la personalización del sitio, que
deberá ser muy similar a la de otros entornos web si no se paga el módico precio de las
configuraciones externas
- No está especificado para todo
A pesar de ser un plugin con muchas cualidades buenas, no está especializado en todas las áreas
de comercio electrónico, de hecho se pueden hacer algunas excepciones; sin embargo, las
dependencias o lo que necesites siempre se verán evaluados por ti.
Ventajas de Mercado pago en Woocommerce
En Woocommerce es posible configurar Mercado Pago como un método, este se encuentra entre
las bases del Checkout y para ello basta con elegir el País a configurar, generalmente son países
Suramericanos aunque de antemano informamos que no todos se encuentran allí.
Para colocar Mercado pago en Woocommerce comienza seleccionando el país y una vez hecho
esto, se desplegaran opciones de configuración respectivas, tendremos para ello la opción de
producción por ejemplo, la carga de credencias, la prueba de ella y el registro de credencial de
producción, todas estas tienen fases que deberás cumplir a pie de letra.
Luego de esto deberás continuar con todas las opciones de configuración para poder tener el
mercadopago como un registro factible en tu tienda basada en Woocommerce.
Ventajas de Mercado pago en Woocommerce:
- Mercado pago se presenta con muchas herramientas adicionales para Woocommerce; de hecho,
posee su propio plugin de adición que muestra analíticas adicionales y permite hacer un estudio
mucho más minucioso de todo lo que se está realizando en lo que va de compras.
- Mercado Pago es rentable en muchos sentidos para tu sitio web, con Woocommerce puedes por
ejemplo colocar una venta de resultantes de compra o experiencias de compra y así los clientes
podrán guiarse de la factibilidad de tu servicio.
- Mercado pago también redirige el poder comprar a un área un poco más “segura” ya que Mercado
Libre es un sitio de compra venta con alta reputación, ideal para esos clientes que no confían
mucho en los sitios web de compra online.
Woocommerce permite por otro lado configuraciones avanzadas para todas las opciones posibles
en una condición; por ejemplo, podemos colocar páginas web de vista en la que agradezcas una
compra, o indiques la falta de datos, también si quieres colocar partes activas de descuento o
comisiones, todo esto es posible.
Woocommerce es una opción profesional y rentable para hacer un sitio web de comercio
profesional, claro que las limitaciones pueden ser un poco molestas en inicio pero estas te
solicitaran muy poco por sus añadiduras extras además de que solo lo pagaras una vez.
No deje de leer: Ventajas y desventahas de Shopify