Freelance una persona que decide comenzar a trabajar de forma independiente, la cual esta implementando un nuevo concepto de trabajo a su vida, donde podrá desarrollar sus habilidades y brindar servicios de forma profesional.
El término “freelance” se traduce al español como “autónomo” o “independiente”, refiriéndose a una nueva formalidad de trabajo.
Sin embargo, este término tuvo aparición por vez primera en una novela escrita por Sir Walter Scott, escrita en 1819, llamada “Ivanhoe”, en donde se refiere a una persona como “hombre de acción siempre encontrará un trabajo”.
Entonces podemos decir que el término freelance se ha referido a una persona que trabaja de forma independiente y por cuenta propia, sin ser parte de una organización o contar con un “patrón”.
Motivos para ser freelance
– Libertad para viajar y hacer otras actividades
El trabajo freelance puede traer muchas oportunidades en cuanto a decidir tomar un tiempo libre o vacaciones de forma frecuente. Si uno de tus planes viajar por el mundo, conocer y explorar distintos lugares, hacer actividades nuevas, ser freelance es una buena opción para cumplir estas metas.
– Mejores ingresos
Un freelance puede llegar a obtener ingresos por arriba del promedio de lo que llega a tener un profesionista en una empresa. En México, un freelance que ya cuenta con experiencia dentro de su área y lleva varios proyectos a cabo, puede partir de un ingreso que van desde los $18,000 pesos mensuales.
Claro que esto no es desde el inicio, y conlleva de mucho trabajo y dedicación para que tus proyectos den frutos.
– Evitar la vida monótona de oficina
Otra de las razones por las cuales eligen la vida de freelance es a causa de la rutina que conlleva trabajar en el ambiente de oficina. Muchas empresas tienen muy arraigadas sus normas y forma de trabajo, lo que causa una rotación del personal frecuente, como renuncias o simplemente abandono de puesto.

El comenzar tu vida freelance depende mucho de crear contactos y trabajar para distintos clientes, lo que indica a trabajar para empresas y proyectos diferentes de forma regular.
– Crear tu propio ambiente de trabajo
El ambiente de trabajo es un aspecto muy importante ya que de esto dependen muchas cosas, como el estado de ánimo, nivel de concentración, comodidad y por lo tanto el nivel de productividad con el que trabajes. Pues bien, la ser freelance, esto dependerá de ti. Ya sea que decidas elegir un sitio en específico para trabajar, en donde podrás ambientarlo de la forma que mejor decidas, ya sea en tu habitación o un espacio de tu casa, o que te gusta experimentar y decidas trabajar en distintos lugares como cafeterías, restaurantes, sitios de networking, parques o hasta en la orilla del mar.
Áreas con mayor demanda para brindar servicios Freelance
Ahora que conoces un poco acerca de lo que consiste el trabajo dentro del mundo freelance y estas interesado en ser parte de este grupo de trabajadores independientes, te dejaremos una lista de profesiones más solicitadas dentro del trabajo freelance.
1. Diseñadores gráficos
Los diseñadores gráficos cuentan con una gran área de trabajo en el mundo freelance, ya que muchos de estos trabajos desempeñan el trabajo visual y gráfico dentro de múltiples áreas comerciales. Algunos trabajos que son muy solicitados en esta área entran el diseño de logos, tarjetas de presentación, diseño de menús (industria de alimentos y bebidas), etiquetas, lonas, carteles, presentaciones, diseño de portadas, diseño de revistas, etc.

2. Diseñadores/desarrolladores web
Si tienes conocimientos en la creación de sitios en internet, ya sean landing page, sitios web o tiendas en línea, tienes un gran campo que cubrir dentro del mundo freelance. Esta profesión cuenta con una gran demanda de servicios relacionados. Ya sea para empresas pequeñas que abrir su sitio web u organizaciones que ya tienes uno y requieren mantenimiento o actualización, por lo que necesitan a un especialista en ello.
3. Producción y edición de video
Este es otro campo muy solicitado y que requiere de un grado de conocimientos y sobre todo pasión por los aspectos de producción de video/ejecución y edición.

En la actualidad el contar con un contenido audiovisual de calidad habla mucho de un negocio, así como saber adaptarlos para distintos formatos, por lo que este servicio es muy requerido dentro del ámbito freelance.
4. Marketing digital/Publicidad
Otra herramienta esencial en el mundo de los negocios, y quizás sea hasta una de las más importantes, ya que de estas parten muchas de las estrategias que implican factores que ya hemos mencionado en los puntos anteriores (diseño gráfico, diseño web, video, etc.)

El freelance especializado en marketing tiene muchas áreas que pueden abarcar y múltiples servicios que puede brindar, ya sea elaborar estrategias, campañas de publicidad en distintas plataformas, organización de eventos, planes de marketing, posicionamiento web, branding, merchandising, entre muchas cosas más. Sea cual sea tu área de especialidad dentro de la publicidad y el marketing, te aseguramos que habrá mayores posibilidades de encontrar clientes y brindar servicios variados para un solo cliente, lo cual genera mayor experiencia e ingresos.
5. Traducción y redacción
Si tienes experiencia en el campo de la escritura ya sea en redacción de contenidos y artículos, comunicación de prensa, comunicación para negocios, o en el ámbito de traducción de artículos o contenidos en inglés u algún otro idioma, el ser freelance te puede brindar muchas oportunidades de crecimiento profesional.
6. Fotografía profesional
Dentro del mundo de la fotografía se encuentra distintas áreas de mucha demanda, ya que esto requiere de un nivel de creatividad y un equipo de trabajo adecuado para poder brindar los mejores resultados. Los servicios de fotografía pueden enfocarse en áreas como de fotografía de productos, fotografía publicitaria, fotografía para eventos (cumpleaños, bodas, navidades, etc.) o fotografía de paisajes.

Si cuentas con un buen portafolio, conocimientos técnicos y la experiencia necesaria, es un trabajo que puede llevarte muy lejos en el mundo freelance.
Las responsabilidades de ser freelance
Trabajar por cuenta propia nunca será sencillo, ya que dependes únicamente de una persona y esa eres tu mismo/a. El trabajo freelance requiere de esfuerzos, disposición y mejorar continuamente.
1. Eres el único responsable de las decisiones
Todo lo que decidas hacer referente al trabajo depende de ti, ya sea el establecer un horario, ubicar un lugar de trabajo adecuado, proporcionarte días de descanso, plantearte objetivos y metas, seguir un plan de trabajo adecuado a tu área profesional y cotizar los servicios que ofreces.
2. Conseguir clientes y formar una reputación entre ellos
Probablemente uno de los aspectos más difíciles de ser freelance, es el comenzar a conseguir prospectos o clientes a los cuales les brindarás un servicio. En muchos casos cuando comienzas a dar a conocer tus proyectos o trabajos no tendrás establecido el cliente ideal, y deberás tener mucha paciencia y capacidad para comunicarte y atender de forma adecuada a cada persona que pregunte o requiera de tus servicios.
Con el tiempo y ya que logres establecer tu vida freelance, con una buena cartera de clientes, puedes darte a la tarea de filtrar al tipo de cliente con el que quieras trabajar, pero al comienzo no es muy recomendable ser exigente en ese aspecto.
3. Capacidad de separar tu vida personal y profesional
Puede que al inicio no logres establecer un horario de trabajo y esto puede derivar en 2 circunstancias. La primera es que dejes todo tu trabajo para última hora o la otra es que trabajes mucho y no te quede tiempo para cuestiones personales. Puede que te funcione trabajar de forma libre y no establecer ningún horario, sin embargo, lo mas recomendable es hacerlo, ya que te dará mayor nivel de profesionalismo y organización.
Oportunidades para los freelancers en la actualidad
Vivimos en una época donde el mundo digital nos rodea, literalmente se encuentra en nuestra mano. El internet nos brinda tantas herramientas, información y conocimientos recopilados con el que se puede lograr grandes cosas en la vida profesional de cualquier persona.
Si eres freelance de esto dependerá tu negocio, y una laptop será tu principal herramienta de trabajo. Con Internet puedes encontrar portales para publicar tus servicios, herramientas para realizarlos, plataformas para aprender organizarte y planear tus horarios, miles de cursos/talleres para aprendes y mejorar en distintas áreas, canales de venta de productos, redes sociales, y una conexión global.
¡Gracias por leer! Esperamos que nuestro artículo te haya sido de ayuda.
Si quieres comenzar en este mundo freelance, puedes registrarte gratis aquí, y comenzar a publicar tus servicios en Trabajin.
Te recomendamos leer: “Qué es LinkedIn Ads?“